Tiene aproximadamente una hora y media. Es poco considerando la intensa vida de la actriz y cantante francesa. Su vida en el cine comenzó en 1952, y su primer éxito fue la cinta Y Dios creó a la mujer que contó con la dirección de Roger Vadim en 1956. Aquí la rubia francesa se transformó en la explosión de una bomba internacional y su nombre alcanzaría una altura que nadie habría imaginado. Bautizada por la prensa con las iniciales BB, su vida en el cine comenzó en 1952. Luego hizo otro de sus éxitos, la cinta Viva María en compañía de Jeanne Moreau en 1965, dirigida por Louis Malle.
No solamente es actriz, también debuta como cantante. Su voz en francés tiene un especial acento sexy que la hizo triunfar en todo el mundo. Grabó más de 60 canciones y tuvo destacada actuación en 47 películas, caso muy especial cuando en la actualidad las actrices famosas superan las cien cintas. Lo que ocurre es que Brigitte Bardot se retiró antes porque quería que la recordaran joven.
Su nombre de nacimiento es Brigitte Anne-Marie Bardot y nació en París 28 de septiembre de 1934. El documental se hace con motivo de sus 90 años que ahora ya son 91. Es , además, activista de los derechos de los animales, presidenta y fundadora de esta obra que lleva su nombre y también es escritora.
El especial BARDOT está dirigido por Alain Berliner y Elora Thevenet, escrita con la participación de Nicolas Bary, repasa la vida de la actriz entre cine y activismo.
Con el nombre de BARDOT estaría en los cines mundiales a comienzos de diciembre de 2025.
Viive actualmente en Saint-Tropez, en su propiedad llamada La Madrague, desde 1973. Desde su retiro reside al extremo de casi no salir al mundo. Esta villa es su vida, la que comparte con Bernard d’Ormale, un empresario francés con el que se casó en 1992. Está en Saint-Tropez y ellos dedican su tiempo a los animales y a su fundación.
Brigitte Bardot tenía 18 años en 1952 cuando apareció en el mundo del cine causando verdadera sensación mundial. Fue sex-symbol entre los años 1950 y 1960. Se casó 4 veces y sostuvo un romance con el llamado bello del cine francés de entonces, Alain Delon, que con el correr del tiempo se transformó en amistad y así se mantuvieron por el resto de sus vidas, con la diferencia que ella aún vive y hasta participa de acaloradas controversias mientras Delon murió muy enfermo hace ya varios meses.
En la cinta Y DIOS CREÓ A LA MUJER aparece de la mano junto al actor Jean-Louis Trintignant. En una de las escenas aparece bailando descalza sobre una mesa y está considerada como una de las escenas más eróticas de la historia del cine.
En el año 1973 hizo su última película para el cine, se llamó Y si don Juan fuese mujer.
También participó en películas como Las petroleras, en 1971), Shalako, con Sean Connery en 1968, Babette se va a la guerra, en 1959.
En realidad, casi todas sus películas fueron grandes éxitos de taquilla y comentarios y se retiró con una gran cantidad de dinero ganado en el cine, que le ha permitido vivir una vida sin preocupaciones y a su manera.
La joven actriz argentina-francesa Julia De Nuñez encarna a la famosa BB del cine en los años en que comenzaba a triunfar en la pantalla.