Jean Reno, León el profesional.

Tiene 76 años y está casado con la modelo Zofia  Borucha. Familia a la antigua; tienen 6 hijos.    Dice -pensar en la muerte me calma. No eres más que nadie por ser actor. Un cirujano que te cambia el corazón y te salva la vida es mucho más importante que yo. Pienso mucho en la muerte. Así eres más feliz porque le das valor a las cosas. Pienso así y cuanto más avanzo en mi vida, más pienso así. Tengo que mirar más fuerte mucho y a más a menudo porque se me olvida que voy hacia la muerte. Mirar es importante: a mis amigos, a mis hijos, a mi mujer… Eso es lo más importante.

Como casi todos los actores; desde pequeño sintió atracción por el cine. A los 17 años se mudó a Francia después de realizar el servicio militar en Alemania, luego volvió a Francia para entrar en una compañía de teatro con Didier Flamand y convertirse definitivamente en actor.

La carrera del actor Jean Reno comenzó con papeles de villano, debido a su estatura (1.88mt.) Gracias a su amistad con el director Luc Besson interpretó personajes con un fondo más amigable. Entre sus películas figuran – Nikita – (1990),  -Le Grand Bleu –  (1988), y – Léon, el profesional –  (1994), junto a Natalie Portman.

Ha trabajado en el cine de Hollywood y entre las películas que ha hecho en la ciudad del cine están – French Kiss – (1995), – Misión: Imposible- (1996), -Godzilla- (1998)  y le ofrecieron el papel del agente Smith en – The Matrix -, pero lo rechazó. En 2006, apareció en – La pantera rosa – como Gilbert Ponton, y en – El código Da Vinci – de Ron Howard, como capitán Bezu Fache.

Doble Nacionalidad: Tiene doble nacionalidad francesa y española.

En sus comienzos, cuando todavía era un adolescente le gustaba mucho la música e imitaba al cantante norteamericano Elvis Presley. Se vestía y se peinaba como él. Estaba obsesionado con la voz, las canciones y la forma de actuar del recordado cantante norteamericano. Sus amigos se burlaban porque les parecía muy cómico ver a Jean Renó con casi un metro noventa de estatura, tratando de imitar al rey del rock and roll.

El presidente de Francia, Jacques Chirac, lo nombró Caballero de la Legión de Honor durante el desfile del 14 de julio de 1999.

En 2007 fue reconocido con el Giraldillo de Oro del Festival de Cine Europeo de Sevilla por su prolífica y exitosa carrera.

El  actor hizo la voz en off de Mufasa en la versión en francés de – El Rey León – , un papel originalmente interpretado por James Earl Jones. Además, retrató a Doraemon en una serie de anuncios de Toyota en Japón, como parte de la campaña “ReBorn”.

Le ofrecieron el papel del agente Smith en – The Matrix -, pero  lo rechazó

En 2006 recibió el título de hijo adoptivo de la Provincia de Cádiz. Un año después, fue reconocido con el Giraldillo de Oro del Festival de Cine Europeo de Sevilla por su – prolífica y exitosa carrera -.

Su nombre verdadero es Juan Moreno y Herrera-Jiménez.

Nació el 30 de julio de 1948 en Casablanca, Marruecos.

COMPARTE EL ARTÍCULO

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email